Es común encontrarnos con la necesidad de intercambiar dinero con otras personas o recibir dinero en diferentes divisas; ya sea por trabajo y necesitas recibir un sueldo en otra moneda, o que tengas un negocio de ventas internacionales, o que simplemente necesitas intercambiar dinero con tus familiares. Hace algunos años esta tarea parecía imposible ya que en Colombia la persona que deseara tener otra divisa en su cuenta bancaria debía enfrentar la justicia colombiana (decreto 444 de 1967).
Afortunadamente, hoy en día en Colombia el proceso es un poco más sencillo, sigue siendo un tema delicado, no todos pueden tener varias monedas en su cuenta y debe ser bajo estricta vigilancia.
Ventajas de las cuentas en varias divisas
Si tienes la oportunidad de recibir tu dinero en una misma cuenta sin importar la divisa en la que recibas, es ya en sí una gran ventaja; no necesitas buscar diferentes medios de servicio al cliente ni de intercambios de divisas, si tienes un negocio y recibes dinero de varios lugares del mundo tener una cuenta de estas te ofrece la oportunidad de hacer y recibir pagos en el mismo lugar y en cualquier divisa.
Te ahorras dinero en el momento de intercambiar divisas sin problema por riesgos de volatilidad; así que si tienes una tienda, te gusta contratar freelancers de cualquier parte del mundo o recibes dinero en varias divisas, no dudes en utilizar esta opción de cuenta.
Tips para tener éxito con tus cuentas multi- divisas
El primer consejo para tener en cuenta es encontrar la entidad adecuada para tener tu cuenta, fíjate en las comisiones que maneja la entidad para que busques economía en tus transacciones; el problema que enfrentan los colombianos con cuentas bancarias multi- divisas es el alto costo de las comisiones, procura registrar tus cuentas en el Banco de la República ya que es la entidad encargada de vigilar ese tipo de cuentas.
Tal vez este sea un proceso tedioso para ti, pero una vez logras establecerte bajo los estándares exigidos será más sencillo para ti manejarla.
¿Sin tiempo para papeleos? Lo bueno de tener una sola cuenta para todos tus movimientos nacionales e internacionales es que te evitas tener que documentar en diferentes cuentas o bancos, además tener que tus cuentas en un solo lugar es más seguro.
Si después de revisar estos consejos a cerca de las cuentas en diferentes divisas te decides a crear una, no olvides revisar todos los procesos jurídicos y las exigencias del país para disfrutar tu dinero sin restricciones; tampoco olvides que la tecnología te ofrece también billeteras digitales, aplicaciones y plataformas que te apoyan en tus transacciones internacionales, suelen tener comisiones bajas, normalmente no presentas problemas para llevar el dinero a tu cuenta nacional, sin embargo, en este caso si debes asumir el riesgo de la volatilidad del intercambio de divisas.
Por último, ya se están dando a conocer cuentas multi- divisas en billeteras digitales, que tienen menos vigilancia y son más sencillas de manejar.